• Jue. Feb 20th, 2025

Start-Up Chile celebra 15 años con una generación BIG 9 diversa y prometedora

En su 15 aniversario, Start-Up Chile, la aceleradora pública de Corfo, ha anunciado a los 64 emprendimientos de base tecnológica que formarán parte de la generación BIG 9, así lo informó Portal Innova en su página web.

Un aspecto a destacar de esta selección es la diversidad que ofrece, ya que contará una mayor participación de mujeres y un aumento en la presencia de startups internacionales.

De acuerdo con la información dada, el 50% de los emprendimientos seleccionados son chilenos, mientras que el otro 50% proviene de 9 países: Argentina, Colombia, Brasil, Uruguay, Estados Unidos, España, Italia, Nigeria y Uzbekistán. Este aumento en la participación internacional consolida a Chile como un mercado atractivo para emprendedores que buscan expandir sus negocios y resolver problemáticas locales e internacionales.

Start-Up Chile y su apoyo al liderazgo femenino

La generación BIG 9 también se caracteriza por una mayor presencia de mujeres líderes, alcanzando casi el 37% de participación. Este avance es resultado de iniciativas como Female Founder Factor de Start-Up Chile, que busca apoyar a mujeres en el ecosistema de innovación.

Además de la paridad de género en el programa Build, se ha incrementado la presencia femenina en programas más avanzados como Ignite y Growth.

En este contexto, Javiera Araneda, gerente de Start-Up Chile, comenta que «en Start-Up Chile estamos seguros de lo valioso que es tener a más mujeres participando en el ecosistema de innovación, por lo tanto, el contar con más fundadoras en esta nueva generación, especialmente en etapas más desarrolladas, es algo que celebramos y que miramos con optimismo, pensando en todo lo que pueden contribuir».

Industrias y proyectos destacados

Los 64 emprendimientos seleccionados participarán en uno de los tres programas de aceleración de Start-Up Chile: Build, Ignite y Growth. Estos programas se adaptan al nivel de desarrollo de cada proyecto, brindando co-financiamiento, espacio de co-work, mentorías y conexiones con inversionistas y corporativos.

  • Build: Dirigido a startups en etapa temprana, con un co-financiamiento de $15 millones.
  • Ignite: Para proyectos con un producto funcional que buscan alcanzar el product-market fit, con un fondo de $30 millones.
  • Growth: Apoya a startups más desarrolladas en su etapa de expansión, levantamiento de capital y crecimiento de equipos, con un co-financiamiento de $75 millones.

En cuanto a las industrias más representadas en la generación BIG 9 son Salud y Biotecnología (16%), Servicios Financieros (13%) y Recursos Humanos y Productividad (11%). Algunos proyectos destacados son:

  • Build: Comuhack (Educación), Safeguard360 (Impacto Social) y Bioplastix (Salud y Biotecnología).
  • Ignite: 2IT (Desarrollo y herramientas TI), Wmas y Mycorium Biotech (Salud y Biotecnología).
  • Growth: ACOT Systems (Energía y Medio Ambiente), Prócer Tecnologías (Impacto Social) y Cheers (Legal).

Con más de 900 postulaciones, la generación BIG 9 de Start-Up Chile representa el talento emprendedor que está transformando el panorama de la innovación.

La diversidad, el liderazgo femenino y el apoyo a proyectos en diferentes etapas de desarrollo auguran un futuro prometedor para el ecosistema emprendedor chileno y latinoamericano.

Para más información sobre lo último en innovación y empresas en el país, haz clic en el enlace.