• Mié. Feb 19th, 2025

Zuckerberg pronostica el «fin» de los teléfonos inteligentes para 2030

Los teléfonos móviles han sido, durante décadas, el epicentro de la vida digital. Desde la comunicación instantánea hasta el acceso a información y entretenimiento, estos dispositivos se han convertido en una extensión casi inseparable de nuestro día a día. Sin embargo, el ritmo acelerado de la innovación tecnológica plantea un futuro en el que los smartphones podrían quedar obsoletos. Así lo ha sugerido Mark Zuckerberg, CEO de Meta (antes Facebook), quien asegura que las gafas de realidad aumentada (AR) están destinadas a reemplazar a los teléfonos inteligentes  en los próximos 10 años.

«Las gafas inteligentes se convertirán en la próxima gran plataforma informática. Reemplazarán gradualmente a los teléfonos en 2030, de manera similar a como los dispositivos móviles superaron a las computadoras, sin reemplazarlas por completo”, expresó Zuckerberg.

A través de la plataforma X (antes Twitter), Zuckerberg compartió su visión sobre el futuro de la tecnología personal. Según el magnate, estamos al borde del fin de una era dominada por los smartphones. En su lugar, las gafas de realidad aumentada emergerán como la nueva plataforma informática dominante, transformando no solo cómo interactuamos con la tecnología, sino también cómo nos relacionamos con el mundo que nos rodea.

¿Por qué las gafas de realidad aumentada?

Zuckerberg no es ajeno a las predicciones audaces. Su apuesta por el metaverso y los dispositivos de realidad virtual (VR) y aumentada (AR) ha sido bien documentada. Según su perspectiva, las gafas inteligentes ofrecerán una experiencia más inmersiva y natural que los smartphones. En lugar de mirar una pantalla, los usuarios podrán interactuar con hologramas y superposiciones digitales integradas en su entorno real. Esto no solo cambiará la forma en que consumimos contenido, sino que también revolucionará áreas como el trabajo, la educación y el entretenimiento.

¿Estamos listos para dejar atrás los smartphones?

Para Zuckerberg, las gafas de realidad aumentada no son solo una evolución tecnológica, sino una revolución que redefinirá la interacción humana con el mundo digital. Su visión apunta a un futuro en el que la línea entre lo físico y lo virtual se desdibuje, permitiendo experiencias más ricas y conectadas.

Aunque la predicción de Zuckerberg es ambiciosa, no es descabellada. La tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, y lo que hoy parece ciencia ficción podría ser una realidad en una década. Sin embargo, la transición dependerá no solo de la innovación tecnológica, sino también de la aceptación y adaptación de los usuarios. Mientras tanto, los teléfonos móviles seguirán siendo nuestra ventana al mundo digital, pero quizás no por mucho tiempo.

El futuro de la tecnología personal está en juego, y las gafas de realidad aumentada podrían ser las protagonistas de la próxima gran revolución. ¿Estamos preparados para dar el salto? Solo el tiempo lo dirá.

La integración de datos y la IA: una nueva era para la detección de amenazas