• Lun. May 19th, 2025

Amazon Web Services (AWS) impulsa la nube en Latinoamérica con inversión millonaria en Chile

En un anuncio que marca un hito en el panorama tecnológico de la región, Amazon Web Services (AWS) ha confirmado una inversión de US$4 mil millones en Chile para el desarrollo de una infraestructura de servicios en la nube de última generación, así lo informó CNN Chile.

Esta significativa inyección de capital no solo representa una de las mayores inversiones tecnológicas en la historia del país, sino que también proyecta a Chile como un centro neurálgico digital para toda América Latina. Se espera que esta infraestructura esté operativa a partir de 2026, marcando un antes y un después en la disponibilidad y eficiencia de los servicios cloud en la región.

AWS apuesta por una infraestructura de vanguardia para potenciar la eficiencia Cloud

La inversión de US$4 mil millones se destinará al desarrollo de centros de datos de alta capacidad, soluciones de almacenamiento robustas y redes de última generación.

Esta infraestructura avanzada permitirá a AWS mejorar significativamente la disponibilidad, la velocidad y la eficiencia de sus servicios en la nube para los usuarios de toda América Latina. Las empresas y organizaciones de la región se beneficiarán de una menor latencia, mayor capacidad de procesamiento y soluciones de almacenamiento escalables y seguras, impulsando así la transformación digital en diversos sectores.

La decisión de AWS de establecer su nuevo centro de datos en Chile subraya el creciente posicionamiento estratégico del país como un hub digital regional. Factores como la estabilidad económica, la infraestructura de telecomunicaciones en desarrollo y un entorno favorable a la inversión han convertido a Chile en un destino atractivo para las grandes tecnológicas.

Esta inversión de AWS no solo generará oportunidades económicas y de empleo en el país, sino que también fortalecerá su rol como puerta de entrada tecnológica para América Latina.

Expansión Estratégica de AWS en el Mercado Latinoamericano

El nuevo centro de AWS en Chile se suma a la creciente presencia de la compañía en Latinoamérica, complementando las infraestructuras existentes en Brasil y México. Este será el primer centro de AWS en Chile y el tercero en la región, lo que demuestra el compromiso de la empresa con el mercado latinoamericano y su visión de futuro en el ámbito de la computación en la nube.

Esta expansión estratégica permitirá a AWS ofrecer una gama aún más amplia de servicios y soluciones adaptadas a las necesidades específicas de los clientes en la región.

Un Futuro Cloud Prometedor para Latinoamérica desde Chile

La multimillonaria inversión de AWS en Chile representa un avance significativo para el desarrollo de la infraestructura de nube en América Latina. Al establecer un centro de datos de vanguardia en el país, AWS no solo fortalece su presencia regional, sino que también empodera a las empresas y organizaciones de toda Latinoamérica con acceso a servicios cloud más eficientes y confiables.

Con Chile como nuevo epicentro digital, el futuro de la computación en la nube en la región se vislumbra más prometedor y lleno de oportunidades para la innovación y el crecimiento.

Para más información sobre el crecimiento de la nube en Chile, haz clic en el enlace.