• Lun. Feb 3rd, 2025

Cambiar las contraseñas: la mejor defensa para tus cuentas bancarias, según Kaspersky

A pesar de las avanzadas medidas de seguridad que ofrecen las instituciones financieras, como la autenticación multifactor y las notificaciones, Kaspersky enfatiza que cambiar las contraseñas de tus cuentas bancarias en línea de forma periódica es fundamental para protegerte de los crecientes ciberataques, así lo informó la entidad de ciberseguridad en su portal web.

Por ello, en el marco del Día Mundial del Cambio de Contraseña, que se conmemora cada 1ro de febrero, la empresa de ciberseguridad nos recuerda que esta acción es esencial para salvaguardar nuestra privacidad, información personal y dinero.

¿Por qué es tan importante cambiar las contraseñas?

Según datos de Kaspersky, el 35% de los chilenos ha sido víctima de incidentes relacionados con amenazas en la banca digital. Sin embargo, solo el 8% de los usuarios en el país ha cambiado sus contraseñas después de sufrir estas amenazas, lo que los expone a graves riesgos, como pérdidas financieras.

Los hackers utilizan diversas tácticas para acceder a tus cuentas financieras, siendo una de ellas es el envío de correos electrónicos falsos que simulan ser comunicaciones bancarias legítimas. Estos correos suelen contener archivos adjuntos maliciosos o enlaces a sitios web comprometidos que instalan malware en tus dispositivos y roban tus credenciales de acceso.

Otra táctica común es la estafa telefónica, donde los delincuentes se hacen pasar por representantes de instituciones financieras para obtener información personal y bancaria, como nombres, números de cuenta y contraseñas. Esta información les permite cometer robo de identidad y otros fraudes financieros.

Cambiar regularmente las contraseñas de tu banca en línea, especialmente si han sido comprometidas, es una medida clave para mitigar estas amenazas. Y es que actualizar tus claves de acceso de forma periódica, reduce significativamente las posibilidades de acceso no autorizado y sus consecuencias.

Seis pasos clave para proteger tus datos bancarios

Ante este panorama, los expertos de Kaspersky comparten seis pasos clave para actualizar las contraseñas de tu banca en línea y proteger tus datos personales:

  1. Cambia tus contraseñas cada tres meses: así mantendrás seguras tus cuentas y accesos, puesto que, en caso de que los ciberdelincuentes hayan sustraído tu información, tu clave de ingreso ya no será la misma.
  2. Crea contraseñas robustas y complejas: procura no usar tu información personal como tu fecha o lugar de nacimiento, o el nombre de tu mascota. Mejor, crea una clave de al menos 12 caracteres que combine letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos especiales.
  3. No uses tus contraseñas bancarias para otras cuentas: evita usar una misma clave para diferentes cuentas, puesto que si una de esas cuentas es hakeada, las demás también estarán comprometidas.
  4. Utiliza un administrador de accesos confiable: herramientas como Kaspersky Password Manager son una buena opción para administrar tus claves de acceso de banca en línea y de todas las plataformas que utilices.
  5. Mantente alerta ante posibles filtraciones: revisa constantemente si tus contraseñas han sido filtradas en Internet. Herramientas como Have I Been Pwned te serán de ayuda para verificar si tu información ha sido comprometida.
  6. Utiliza una solución de seguridad en tus dispositivos: el instalar una solución de seguridad confiable, será una gran forma de proteger tus aplicaciones bancarias y así identificar filtraciones de datos y contraseñas.

Para más información sobre cómo resguardar tus cuentas bancarias, haz clic en el enlace.