• Mar. Abr 1st, 2025

Hub Digital Latinoamérica 2025: Chile sigue firme en su camino a ser un hub digital

En un panorama digital en constante evolución, la posición de Chile como un Hub Digital se encuentra en un momento crucial, así lo reveló la reciente edición de Hub Digital Latinoamérica 2025, organizada por PIT Chile.

Según lo informado por el Portal Innova, este evento se erigió como un espacio fundamental para analizar y definir el rumbo que el país debe seguir para mantener su competitividad y liderazgo en la región.

Con la participación de destacados líderes del sector público y privado, el evento abordó temas trascendentales que moldearán el futuro digital de Chile.

Desafíos y Estrategias para un Liderazgo Sostenible

La edición de HUB Digital 2025 puso sobre la mesa debates esenciales para el futuro digital de Chile, siendo uno de los puntos centrales la necesidad de encontrar un equilibrio óptimo entre regulación y desarrollo digital.

Si bien la regulación es fundamental para garantizar un entorno seguro y justo, un exceso de burocracia y permisología puede frenar la inversión y la expansión de infraestructura crítica como data centers, fibra óptica y cables submarinos.

En este contexto, se subrayó la urgencia de agilizar los procesos y crear un marco regulatorio claro y propicio para la inversión. La cancelación de proyectos estratégicos de data centers por parte de gigantes tecnológicos como Amazon y Google, debido a barreras administrativas, sirvió como un recordatorio contundente de la necesidad de una acción decidida.

El Impacto de la Inteligencia Artificial y la Robótica en el Futuro del Empleo

La inteligencia artificial (IA) y la robótica se perfilan como fuerzas disruptivas que están redefiniendo el panorama laboral, así lo dio a observar el Pit Tech Talk (PTT): «Humanos vs. Máquina – El Impacto de la IA y la Robótica en la Sociedad», el cual exploró a fondo esta transformación, debatiendo los desafíos regulatorios, la convivencia entre humanos e IA en el ámbito laboral y, sobre todo, el futuro del empleo.

Otro punto importante que se abordó durante el evento fue la pérdida de liderazgo y la importancia de la resiliencia digital, analizando las amenazas que enfrenta el país ante el avance de mercados más ágiles y las estrategias necesarias para mantener su posición estratégica.

En este contexto, el apagón del 25 de febrero pasado en Chile se convirtió en un punto de reflexión crucial. Este evento puso de manifiesto la importancia de la resiliencia digital y la necesidad de fortalecer la infraestructura para evitar interrupciones que puedan afectar la confianza y el liderazgo digital del país en la región.

La convergencia de líderes y expertos en HUB Digital Latinoamérica 2025 ha sentado las bases para que Chile trace un camino claro hacia un futuro digital próspero y competitivo.

La atención a temas clave como la regulación, la inversión en infraestructura, la adaptación al impacto de la IA y la robótica, y la mejora de la resiliencia digital son fundamentales para consolidar y fortalecer la posición de Chile como un Hub Digital de referencia en Latinoamérica.

Para más información los avances de Chile en su objetivo de convertirse en un Hub Digital, haz clic en el enlace.