América Latina está experimentando un notable crecimiento en la adopción de la tecnología 5G, y es que según datos recientes de 5G Americas, la región duplicó su número de conexiones 5G en el último año, pasando de 38.5 millones en 2023 a 76 millones a finales de 2024, así lo informó DPL News en su portal web.
Este incremento subraya el rápido avance de la infraestructura de quinta generación en la región. Sin embargo, a pesar de este crecimiento significativo, la tecnología 4G LTE sigue siendo la predominante en América Latina. Con 193 millones de usuarios, LTE representa el 74% de todas las conexiones inalámbricas en la región.
Esta disparidad también se refleja en la infraestructura de redes, donde América Latina cuenta con 53 redes 5G en comparación con 134 redes 4G LTE a marzo de 2025.
Comparativa Global: Norteamérica lidera las conexiones 5G
En contraste, América del Norte se posiciona como líder mundial en la adopción de 5G, con 289 millones de conexiones a finales de 2024, lo que representa un aumento interanual del 67%.
Además, el 77% del territorio norteamericano cuenta con cobertura 5G, superando ampliamente el 47% de cobertura que LTE alcanzó en 2014. Este liderazgo se atribuye a la fuerte inversión en la industria, la innovación colaborativa y un entorno regulatorio favorable.
En cuanto a la comparativa a nivel mundial, las conexiones 5G alcanzaron los 2 mil 250 millones en 2024, superando en cuatro veces la velocidad de adopción de generaciones móviles anteriores. Así mismo, se proyecta que esta cifra alcance los 8 mil 300 millones para 2029, representando el 59% de todas las conexiones inalámbricas globales.
Además, el Internet de las Cosas (IoT) experimentó un crecimiento sin precedentes, con 438 millones de nuevas conexiones en 2024, elevando el total global a 3 mil 600 millones.
Despliegue de Redes 5G a Nivel Mundial
El despliegue de redes 5G también ha superado a LTE en fases similares de su implementación. A mediados de marzo, existían 354 redes comerciales 5G a nivel mundial, donde Norteamérica lidera en paridad, siendo la única región con igual número de redes 5G y LTE, seguida por Europa, donde el despliegue de 5G alcanza el 72% de las redes LTE.
Si bien América Latina muestra un crecimiento prometedor en la adopción de 5G, aún enfrenta desafíos significativos en comparación con regiones como Norteamérica.
La brecha en la infraestructura de redes y la predominancia de LTE resaltan la necesidad de continuar invirtiendo en el desarrollo de la tecnología 5G en la región.