• Sáb. Abr 19th, 2025

Toku conquista América Latina con una ronda de inversión Serie A de USD 48 millones

La startup chilena Toku, cofundada y liderada por la visionaria Cristina Etcheberry, ha alcanzado un hito sin precedentes al asegurar USD 48 millones en su ronda de inversión Serie A, así lo informó el Diario Sustentable.

Esta cifra no solo se erige como la más grande jamás conseguida en la región por una fintech con liderazgo femenino, sino que también se posiciona como la mayor de su tipo en Chile y una de las diez más importantes en toda Latinoamérica, según datos de Crunchbase.

Este logro monumental subraya el potencial disruptivo de Toku en el sector financiero y, a su vez, envía un poderoso mensaje sobre el auge del liderazgo femenino en el ecosistema tecnológico latinoamericano.

Automatización Inteligente: La Clave del Éxito de Toku en la Gestión de Cobranzas

Fundada en 2020, Toku nació con la misión de simplificar y automatizar la compleja relación entre las empresas y sus clientes en el proceso de cobro.

Su innovadora tecnología, basada en el modelo Payment Relationship Management (PRM), ofrece a las compañías una solución integral para gestionar eficientemente más de mil pagos mensuales de forma personalizada.

¿Cómo Funciona el Modelo PRM de Toku?

Cristina Etcheberry explica el problema que Toku busca resolver: “Las empresas grandes suelen tener varios proveedores de pago y sistemas desconectados. Integrarlos es costoso, lento y muy manual. En Toku resolvemos eso, conectando a las empresas con los bancos de forma simple y transparente”.

La plataforma de Toku integra funcionalidades clave como:

  • Conciliaciones automáticas: Eliminando la tediosa tarea manual de verificar pagos.
  • Portales de pago personalizados: Mejorando la experiencia del cliente al ofrecer opciones de pago intuitivas.
  • Estrategias de cobranza inteligentes: Optimizando los procesos para reducir la morosidad y mejorar la liquidez.

Gracias a estas herramientas, Toku ha logrado transformar la gestión de pagos para sus clientes, llevando la automatización de pagos de un promedio del 10% hasta un impresionante 90%, lo que se traduce en una mejora significativa de su flujo de caja.

Inversión Estratégica para la Expansión en América Latina

La ronda Serie A de USD 48 millones fue liderada por el prestigioso fondo estadounidense Oak HC/FT, y contó con la participación de inversores de renombre como Gradient Ventures (Google), F-Prime Capital, Clocktower, Y Combinator y Honey Island.

Con un total de USD 55 millones levantados en tan solo tres años, Toku utilizará este nuevo capital para consolidar su presencia y expandirse estratégicamente en mercados clave como México, Brasil y Chile, además de impulsar el desarrollo de nuevas funcionalidades y productos innovadores.

“Queremos liberar a las empresas de tareas que las alejan de su propósito, como las conciliaciones manuales o los múltiples canales de pago. El interés superó con creces lo que salimos a levantar, lo que reafirma nuestra visión y el trabajo de nuestro equipo”, enfatiza Etcheberry.

Actualmente, Toku procesa más de 1.800 millones de dólares al año, con una asombrosa transacción cada dos segundos. En Chile, su impacto es innegable, ya que una de cada tres inscripciones de pago automático se realiza a través de su plataforma.

Mientras que, su cartera de clientes supera las 450 empresas en diversos sectores como seguros, educación, inmobiliario, servicios básicos y financieros.

Para más información sobre el crecimiento de las fintechs chilenas, haz clic en el enlace.