• Jue. Abr 24th, 2025

ALBA de uMov, la tecnología chilena que innova en la rehabilitación motora post-ACV

En el ámbito de la rehabilitación neurológica, una prometedora innovación está marcando la diferencia. ALBA, una herramienta tecnológica desarrollada por la startup penquista uMov, está revolucionando la forma en que se aborda la rehabilitación de personas con debilidad motora en la parte superior del cuerpo, especialmente aquellas que han sufrido accidentes cerebrovasculares (ACV), así lo reveló UDEC en su portal web.

ALBA es un sistema inteligente que integra trabajo kinéstesico y cognitivo en una experiencia interactiva y personalizada para el paciente. Inspirada en los clásicos equipos psicotécnicos, ALBA se presenta como una mesa interactiva equipada con una manilla deslizante sobre rieles. Los movimientos del usuario se capturan mediante sensores y se reflejan en tiempo real en una pantalla integrada.

La clave de ALBA radica en su enfoque lúdico con fines terapéuticos. Los pacientes ya no solo siguen trayectorias, sino que participan en juegos y actividades diseñadas específicamente para su diagnóstico. Desde capturar objetos virtuales hasta interactuar con la música, cada ejercicio está respaldado por cálculos de métricas y estudios que validan su efectividad en la rehabilitación.

ALBA provee de retroalimentación precisa para profesionales de la salud

Un componente fundamental de ALBA es su plataforma web orientada a profesionales de la salud. Esta herramienta proporciona retroalimentación precisa y detallada sobre el progreso del paciente, gracias a las métricas recopiladas por los sensores del dispositivo. Los terapeutas pueden así evaluar la recuperación de la movilidad y adaptar los tratamientos de manera informada.

Para llevar a cabo este proyecto, el equipo multidisciplinario de uMov cuenta con profesionales de diversas áreas, donde destacan nombres como  Edwin Rodríguez León, Ingeniero Civil Informático y alumno de la Universidad de Concepción (UdeC). Rodríguez, quien también es Director de Innovación del Instituto Milenio de Oceanografía (IMO), es el responsable del desarrollo del software que impulsa la tecnología ALBA.

Incuba UdeC: Un Impulso Clave para el Escalamiento de ALBA

La Plataforma de Apoyo al Emprendimiento Tecnológico Incuba UdeC ha sido un aliado fundamental en el desarrollo y escalamiento de ALBA.

Con cerca de tres años de desarrollo, la startup uMov está recibiendo apoyo para pasar de la etapa de crecimiento a la expansión, incluyendo el aumento de ventas, la búsqueda de financiamiento privado y la generación de conexiones con mercados internacionales.

Más allá del ACV: ALBA abre nuevas posibilidades en rehabilitación

Inicialmente concebida para la rehabilitación de pacientes con secuelas de ACV y traumatismos encefálicos craneoencefálicos (TEC), las investigaciones del equipo de uMov revelaron el potencial de ALBA en otros grupos. Actualmente, la tecnología también está demostrando resultados positivos en adultos mayores e incluso en la rehabilitación infantil.

Gracias al apoyo de Incuba UdeC, uMov se enfoca en madurar su crecimiento, con el objetivo de expandirse a mercados latinoamericanos y norteamericanos.

La visión de Edwin Rodríguez es clara: «Incuba ha estado siempre apoyándonos para mejorar nuestros modelos de negocio, construir una estrategia, hacer vinculaciones y también generar contactos, lo que es super importante para mantenerse en el ecosistema de la innovación».

Para más información sobre las innovaciones en materia de salud y tecnología en el país, haz clic en enlace.