• Vie. Abr 25th, 2025

Multiplex presenta su nueva tecnología de monitoreo agrícola preventivo en Chile

En un avance significativo para la industria agrícola chilena, la startup Multiplex, una prometedora fintech del sector, ha presentado su innovadora plataforma Viroscope, así lo informó el Portal Innova.

Este desarrollo tecnológico, dado a conocer en el auditorio de la Universidad San Sebastián (USS), promete revolucionar la manera en que se analizan y detectan patógenos en plantas, ofreciendo una solución costo-efectiva, de alta sensibilidad y certeza sin precedentes.

Viroscope de Multiplex, la nueva herramienta de monitoreo preventivo agrícola

La plataforma Viroscope se erige como una herramienta fundamental para la detección temprana de patógenos en plantas, un aspecto crítico para la sanidad vegetal y la competitividad en los mercados internacionales.

Bernardo Pollak, CEO de la firma, enfatizó la relevancia del programa de fitosanidad desarrollado en colaboración con el CBT de SOFOFA Hub, señalando que este representa el primer acercamiento real a la implementación en el mercado.

Comprender las necesidades y los actores clave interesados en estas tecnologías avanzadas es esencial para mejorar la calidad de las plantas comercializadas y fortalecer la posición de Chile a nivel global.

Protegiendo la Producción y la Competitividad Internacional

La agricultura chilena, un pilar fundamental de la economía nacional que representa el 5% del PIB y es un importante motor de exportaciones a más de 170 destinos, se ve directamente beneficiada por esta innovación.

Por lo que, la capacidad de Viroscope para anticipar y detectar amenazas fitosanitarias de manera temprana puede prevenir pérdidas significativas en la producción, un factor crucial considerando el impacto devastador que pueden tener los virus no detectados en los envíos internacionales.

SOFOFA Hub, un aliado clave en este proyecto

El apoyo del CBT de SOFOFA Hub ha sido fundamental para hacer realidad la plataforma Viroscope. Bernardo Pollak valoró especialmente este respaldo, reconociendo su rol en la materialización de esta tecnología de monitoreo preventivo.

Por su parte, María Paz Merino, directora ejecutiva de CBT, destacó la posición ventajosa de Chile gracias a sus barreras naturales, las cuales, combinadas con herramientas como Viroscope, refuerzan aún más la capacidad preventiva del país y lo posicionan a la vanguardia en protección fitosanitaria.

La colaboración entre el CBT de SOFOFA Hub y Multiplex ejemplifica el potencial de la biotecnología agrícola para ofrecer soluciones de vanguardia a una industria tradicional. Merino expresó su satisfacción por apoyar iniciativas como Viroscope, que permiten a las empresas biotecnológicas contribuir al crecimiento del sector agrícola, afrontando sus desafíos a través de la innovación tecnológica.

La plataforma Viroscope de la startup chilena Multiplex emerge como una solución transformadora para el monitoreo preventivo agrícola en Chile. Su capacidad para la detección temprana de patógenos en plantas de manera costo-efectiva y con alta precisión no solo fortalece la sanidad vegetal, sino que también impulsa la competitividad de la agricultura chilena en los mercados internacionales.

Para más información sobre los avances tecnológicos de la industria 4.0 en Chile, haz clic en el enlace.