• Vie. Jun 13th, 2025

Clínica Universidad de los Andes e InterSystems: Impulsando la transformación en la salud chilena

La Clínica Universidad de los Andes, un referente en el sistema de salud chileno, ha dado un paso trascendental en su camino hacia la transformación digital al elegir a InterSystems como su socio tecnológico estratégico, así lo informó el Portal Red Salud.

Esta alianza estratégica tiene como objetivo revolucionar los procesos clínicos y administrativos, impactando positivamente a más de 600.000 pacientes.

Una Alianza Estratégica para el Futuro de la Salud Digital en Chile

La colaboración entre la Clínica Universidad de los Andes e InterSystems se centrará en la implementación de soluciones tecnológicas de vanguardia durante los próximos 24 meses. Un componente central de esta transformación es la adopción de TrakCare, el sistema de información de salud unificado de InterSystems.

Esta plataforma integral optimizará el ciclo de atención al paciente y el ciclo financiero, garantizando la generación de información confiable y oportuna. Además, TrakCare asegurará la interoperabilidad con el ecosistema de soluciones internas y externas ya existentes en la clínica.

La Dra. Loreto Errázuriz, Subdirectora Médica de Calidad de la Clínica Universidad de los Andes, destacó la alineación estratégica entre ambas organizaciones: “Elegimos a InterSystems porque su visión estratégica y su experiencia global están alineadas con nuestros objetivos: transformar la experiencia del paciente y optimizar los flujos operativos en toda la clínica”.

La selección de InterSystems se realizó tras un exhaustivo proceso de evaluación, donde se valoró su capacidad para cumplir con los más altos estándares internacionales y su adaptabilidad a las necesidades específicas del contexto chileno.

Clínica Universidad de los Andes busca una transformación centrada en el paciente

El enfoque principal de esta alianza es redefinir la atención sanitaria poniendo al paciente en el centro; por ello, la implementación de tecnologías permitirá a los profesionales de la salud interactuar directamente con los pacientes y acceder a la información relevante desde dispositivos móviles como tabletas.

“Esta transformación digital no solo modernizará nuestras herramientas tecnológicas, sino que también elevará significativamente la calidad de la atención, fortaleciendo nuestra misión de poner al paciente en el centro de todo lo que hacemos”, enfatizó la Dra. Errázuriz.

Aunque la digitalización presenta desafíos como la resistencia al cambio, la garantía de la seguridad y privacidad de los datos, las oportunidades son significativas. La mejora en la toma de decisiones clínicas y la optimización de los flujos operativos son solo algunos de los beneficios esperados.

La implementación de TrakCare, en sinergia con la futura Ley de Interoperabilidad de las Fichas Clínicas, posiciona a la Clínica Universidad de los Andes como un líder en innovación y calidad de atención en el país. Esta alianza marca un precedente importante en la integración de tecnologías avanzadas para una atención centrada en el paciente y basada en datos confiables y accesibles, impulsando la transformación digital en la salud chilena.

Para conocer más sobre los últimos avances en salud digital en el país, haz clic en el enlace.