Trantor, la plataforma fintech diseñada para optimizar el análisis financiero en el segmento B2B, sigue creciendo y esta vez con el objetivo de expandirse a gran parte de Latinoamérica, siendo Colombia, Perú, Paraguay y Ecuador sus principales sitios de expansión, así lo informó el Portal Innova.
Esta plataforma innovadora se encarga de integrar métricas claras y un sistema centralizado para determinar la viabilidad de líneas de crédito entre empresas. Su propuesta de valor se centra en ofrecer a las pymes una herramienta de análisis comparable a la de la banca, pero de manera más accesible y eficiente.
Según Miguel Barrera, CEO y cofundador de Trantor, la plataforma busca «simplificar la forma en que las pymes calculan líneas de crédito y evalúan la salud financiera de sus socios o proveedores», proporcionando un análisis robusto que va más allá de la simple revisión de balances.
Expansión Estratégica en Latinoamérica: El Impulso de Programas de Aceleración
Tras consolidar su operación en Chile, Trantor se encuentra en una fase de expansión regional ambiciosa. Su reciente selección en programas de prestigio como Ignite (BIG 9) de Start-Up Chile y la aceleradora ZeroLabs de la Universidad de Nevada, Las Vegas (UNLV), sumado a una inyección de capital a través de Corfo, impulsan su crecimiento en el mercado latinoamericano.
La fintech tiene como objetivo consolidarse en países con sistemas similares al chileno. Barrera anuncia que «antes de mitad de año, además de la beta que ya tenemos en México, lanzaremos versiones de Trantor para Colombia, Perú, Paraguay y Ecuador». Esta expansión permitirá a las empresas de estos países evaluar a sus clientes y determinar rápidamente la capacidad de una línea de crédito o realizar otras evaluaciones financieras cruciales.
Además de su enfoque en Latinoamérica, Trantor también tiene la mira puesta en compañías europeas y norteamericanas que necesiten un análisis profundo de empresas latinoamericanas para futuras alianzas o como proveedores. «Se acabaron los días en que un partner extranjero te pedía tu balance», afirma Barrera. «Con Trantor ofrecemos un informe completo en segundos, que muestra con claridad la situación financiera de cada organización, no solo sus impagos».
Trantor evidencia casos de éxito en diferentes sectores
La versatilidad de Trantor se evidencia en sus diversos casos de uso, por ejemplo, empresas del sector retail ya utilizan la plataforma para asegurar el pago de facturas a 30 días, minimizando el riesgo de impagos.
Por otro lado, industrias como la minería y la manufactura han adoptado Trantor para evaluar a sus proveedores de forma simple y automatizada, optimizando sus cadenas de suministro y reduciendo la incertidumbre financiera.
La compañía, que cuenta con un doctor en riesgo financiero en su equipo, tiene la capacidad de calcular líneas de crédito óptimas basadas en la realidad financiera de la empresa evaluada, lo que contribuye significativamente a reducir el riesgo de quiebra de nuevos proveedores.
Alianzas Estratégicas y Crecimiento Sostenible
Con oficinas en Santiago y un equipo dedicado al desarrollo de su software como servicio (SaaS), Trantor mira hacia el futuro con optimismo. La compañía confía en que sus alianzas estratégicas, incluyendo su participación en programas de aceleración internacionales, serán fundamentales para un crecimiento sostenible y la transformación de la evaluación de riesgo en el ámbito B2B en toda la región.