• Vie. Jul 18th, 2025

La Revolución Digital de Entel: cómo OutSystems impulsó una estrategia omnicanal de éxito

En un sector de las telecomunicaciones marcado por la competencia agresiva y las crecientes expectativas de los clientes, Entel, la mayor empresa de telecomunicaciones de Chile, se ha embarcado en una profunda transformación digital. La clave de su éxito ha sido la adopción de la plataforma de desarrollo de bajo código (low-code) de OutSystems, que ha permitido a la compañía no solo modernizar sus sistemas, sino también construir una sólida estrategia omnicanal centrada en el cliente.

El desafío: superar las limitaciones del código tradicional

Antes de su alianza con OutSystems, Entel se enfrentaba a un desafío común para muchas grandes empresas: su aplicación móvil para clientes, desarrollada en código tradicional (Java), era costosa y compleja de actualizar. Esta rigidez tecnológica dificultaba la introducción de nuevas funcionalidades y la adaptación rápida a las necesidades cambiantes del mercado. La innovación se veía frenada por largos ciclos de desarrollo, lo que representaba un obstáculo significativo para mantener su ventaja competitiva.

La solución: una fábrica digital impulsada por low-code

Para superar estos obstáculos, Entel buscó una solución que le permitiera agilizar el desarrollo y fomentar una cultura de trabajo ágil. Tras un riguroso proceso de evaluación, la compañía eligió la plataforma OutSystems. El primer gran proyecto fue la reconstrucción de su aplicación móvil, «Mi Entel». La nueva versión, construida en low-code, introdujo un modelo de autoservicio que transformó la forma en que los clientes interactuaban con la empresa.

El éxito de la aplicación fue el catalizador para un cambio más profundo. Entel decidió establecer una «Fábrica Digital de Desarrolladores», un centro de excelencia con más de 90 profesionales dedicados a crear soluciones con OutSystems. Esta fábrica se convirtió en el motor de la innovación, permitiendo a la empresa ampliar el uso de la plataforma más allá de la aplicación móvil.

Como explicó Eduardo Romano, Director de Canales Digitales de Entel, OutSystems pasó de ser una herramienta para el front-end a convertirse en una tecnología fundamental en la arquitectura de la empresa. La compañía comenzó a utilizar las capacidades full-stack de la plataforma para desarrollar una amplia gama de soluciones personalizadas, incluyendo aplicaciones para su centro de llamadas, chatbots y portales de autoservicio, creando así una experiencia de cliente fluida y coherente a través de todos los canales.

Resultados: crecimiento exponencial y liderazgo en el mercado

Los resultados de esta estrategia han sido espectaculares. La aplicación «Mi Entel» se convirtió en el canal de ventas de más rápido crecimiento, superando a las tiendas físicas en la venta de planes de datos, teléfonos móviles y accesorios. En solo tres años, las ventas a través del móvil crecieron un 32,2%. Con más de 10 millones de descargas, la aplicación se posicionó como la segunda más descargada en Chile, con más de 4 millones de usuarios activos mensuales y un impresionante Net Promoter Score (NPS) de 75.

La adopción de OutSystems no solo trajo beneficios en términos de agilidad y experiencia del cliente, sino que también demostró ser una solución eficaz para la escasez de talento tecnológico. Entel implementó academias internas y programas de formación, como el programa «Top Gun», para capacitar y certificar a nuevos desarrolladores en la plataforma, asegurando así un flujo constante de talento para sostener su crecimiento.

La historia de Entel es un claro ejemplo de cómo una plataforma de bajo código puede ser el pilar de una transformación digital exitosa. Al adoptar una visión estratégica que abarca no solo la tecnología, sino también la cultura y el talento, Entel ha logrado crear soluciones que generan una ventaja competitiva real, consolidando su liderazgo en el mercado de las telecomunicaciones.

“Asistir al evento de OutSystems en Lima es una oportunidad única para conocer de primera mano cómo empresas líderes están transformando su negocio con tecnología. Escuchar a Entel compartir su experiencia es especialmente valioso: no solo demuestra cómo una gran organización de telecomunicaciones ha acelerado su innovación con low-code e inteligencia artificial, sino que también entrega aprendizajes concretos y aplicables para cualquier empresa que busque modernizar sus sistemas, mejorar la experiencia del cliente y responder con agilidad a las demandas del mercado.”, menciona Juan Francisco Sainz, líder de ventas de OutSystems en Latinoamérica.

Descubre más sobre este caso de éxito asistiendo al evento One Conference World Tour Latam el 13 de agosto, en línea y gratuito para Latam.

Inscríbase ahora: https://events.outsystems.com/event/ONE-Latam/ 


Más información sobre OutSystems

Perfil en Linkedin: https://www.linkedin.com/company/outsystems/

Sitio web: https://www.outsystems.com/