• Jue. May 15th, 2025

InnovaMujer STEM 2025: una iniciativa de la UBB por la equidad en ciencia y tecnología

En una jornada marcada por la emoción y el compromiso con la igualdad de género en la ciencia y la tecnología, la Universidad del Bío-Bío (UBB) dio el puntapié inicial a su ambicioso proyecto InnovaMujer STEM 2025, así lo informó la UBB en su portal web.

La ceremonia de lanzamiento, celebrada el pasado jueves 8 de mayo en el Centro de Innovación de la UBB, congregó a destacadas autoridades, académicos, estudiantes y representantes del ecosistema de innovación regional, marcando un hito en la promoción de la participación femenina en las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

¿Qué es InnovaMujer STEM 2025 y por qué es crucial?

InnovaMujer STEM 2025 es una iniciativa liderada por la Universidad del Bío-Bío que busca promover la participación equitativa de mujeres en las disciplinas STEM. El proyecto se articula en torno a tres pilares fundamentales:

  • Fortalecimiento de capacidades: Ofrecer herramientas y oportunidades para el desarrollo profesional y académico de mujeres en STEM.
  • Generación de redes: Crear espacios de colaboración y mentoría entre mujeres del ámbito STEM.
  • Visibilización de referentes femeninos: Destacar el trabajo y los logros de mujeres que son inspiración en estas áreas.

Este proyecto nace de la sinergia de tres programas estratégicos de la UBB: INES Género, Ingeniería 2030 (ING2030) y Ciencia 2030 (CI2030), demostrando el compromiso institucional con la construcción de un ecosistema de innovación más inclusivo y con visión de futuro.

Un lanzamiento con voces de liderazgo y compromiso

La ceremonia de lanzamiento contó con la presencia de figuras clave que resaltaron la importancia de esta iniciativa, entre ellas la Dra. Claudia Muñoz Sanguinetti, directora de Investigación y Creación Artística de la UBB, quien enfatizó el compromiso de la universidad con la equidad y la innovación con sentido, señalando que «innovar también es imaginar futuros posibles, y hoy estamos sembrando esa posibilidad desde la equidad».

Por su parte, Roberta Lama Bedwell, directora ejecutiva del Comité de Desarrollo Productivo Regional del Biobío – CORFO, valoró la colaboración que hizo posible el proyecto a través del programa Viraliza. Subrayó la urgencia de fomentar el liderazgo femenino desde la infancia para abordar la significativa brecha de género en las carreras STEM, donde actualmente solo el 19% de las estudiantes en Chile optan por estas áreas.

La Mg. Leticia Galleguillos, directora del proyecto InnovaMujer STEM, presentó los objetivos y líneas de acción de la iniciativa, agradeciendo el apoyo de CORFO Biobío y la comunidad universitaria. Así mismo, indicó que con este proyecto se busca «aportar acciones concretas que conecten, fortalezcan y visibilicen a mujeres en distintos momentos de su camino profesional».

El lanzamiento de InnovaMujer STEM 2025 marca el inicio de una hoja de ruta con el objetivo de generar un impacto duradero en la región del Biobío y posicionar a la Universidad del Bío-Bío como un referente nacional en la promoción de mujeres líderes en innovación y conocimiento.

Para más información sobre la inclusión de mujeres en el mundo STEM, haz clic en el enlace.