• Mar. Jul 1st, 2025

De la eficiencia al crecimiento: cómo la IA conversacional impulsa resultados reales

«La eficiencia es el mínimo indispensable. La IA debe generar ingresos significativos y resultados concretos para el cliente.«
— Matías Gaffoglio, Chief Revenue Officer, Aivo an Engageware Company

La inteligencia artificial ya no es una ventaja competitiva emergente. Es una condición necesaria para operar, diferenciarse y escalar en los entornos digitales actuales. Sin embargo, lo que realmente separa a las empresas líderes no es tener IA, sino cómo la gestionan.

Frente al crecimiento exponencial de datos, la fragmentación de canales y una demanda cada vez más personalizada, los líderes del mercado están tomando una decisión clave: tratar a la IA como un recurso estratégico, no solo como una herramienta más.

 

 

De la automatización a los resultados de negocio

En Aivo llevamos más de una década ayudando a bancos, aseguradoras, empresas de telecomunicaciones y tecnología a convertir conversaciones en resultados concretos. Lo hacemos con AI Agents, asistentes conversacionales inteligentes que no solo responden, sino que entienden, resuelven, aprenden y escalan.

Estas soluciones ya no son simples bots de soporte. Son verdaderos colaboradores digitales que:

  • Ejecutan tareas reales como cotizar seguros, procesar solicitudes, enviar recordatorios o recuperar carritos abandonados.
  • Responden con precisión en canales como WhatsApp, web o apps móviles.
  • Se entrenan con datos reales, alineados a objetivos de negocio como conversión, satisfacción o ingresos.

Lo importante ya no es que “parezcan” humanos, sino que resuelvan con claridad, consistencia y valor.

¿Cómo liderar con IA en tu organización? Seis principios clave

Las empresas que maximizan su inversión en inteligencia artificial tienen algo en común: no improvisan. Aplican una visión de liderazgo clara y rigurosa. Aquí te compartimos seis principios estratégicos para lograrlo:

1. Entrena como si fuera parte del equipo

Al igual que un nuevo integrante, tu IA necesita datos de calidad, reglas claras y ajustes continuos. No se trata de encender un motor, sino de entrenarlo con visión.

2. Mide más allá de la eficiencia

Resolver rápido no es suficiente. Las empresas líderes miden KPIs como ventas, recuperación de ingresos, NPS, retención o resolución al primer contacto.

3. Unifica tus canales

WhatsApp, web, apps o centros de contacto deben funcionar como un todo. La IA debe integrar y coordinar interacciones en tiempo real, sin perder el contexto.

4. Automatiza sin perder el toque humano

En casos sensibles, complejos o de alto valor, la intervención humana sigue siendo esencial. La IA no reemplaza, potencia.

5. Escala con control

No basta con implementar. Las organizaciones exitosas auditan, actualizan, alinean a estándares de privacidad y aseguran consistencia de marca.

6. Sé útil, no solo inteligente

La inteligencia artificial debe ser clara, empática y útil. Su éxito no está en parecer humana, sino en mejorar la experiencia y cumplir objetivos de negocio.

Liderar con IA es liderar el crecimiento

Las organizaciones que hoy lideran en transformación digital han dejado atrás la etapa experimental. Ya no hablan solo de automatización, sino de impacto estratégico.

Empresas como Banorte y Visa están generando resultados con Aivo, reduciendo cargas operativas y elevando su experiencia al cliente a través de la IA conversacional. Esto es posible porque tratan a sus AI Agents como parte activa del equipo: los entrenan, les asignan metas y evalúan su impacto con seriedad.

En Aivo, como Meta Business Partner, diseñamos soluciones conversacionales que evolucionan contigo. 

¿Estás listo para liderar tu estrategia de IA como a tu mejor colaborador? Agenda una reunión con nuestros expertos.

Más información sobre Aivo

Sitio web: es.aivo.co

Perfil de Linkedin


 

Agentic AI y el futuro de la automatización conversacional ¡en Techtegia Summit 2025!

 

Aivo, empresa líder en soluciones de inteligencia artificial conversacional, será uno de los sponsors destacados del Techtegia Summit IA Data Explote 2025, el evento imperdible para quienes lideran la transformación digital en sus organizaciones. La cita será el próximo 10 de julio en el Hotel Marquis Reforma de la Ciudad de México, donde Aivo compartirá su visión sobre el futuro de la automatización y la experiencia del cliente.

En este marco, Wendy Parra, México Account Manager de Aivo, dictará la conferencia “Del intento al resultado: Agentic AI y la nueva ola de automatización en WhatsApp”, una sesión que presentará cómo la IA agentiva está revolucionando el servicio al cliente con bots capaces de entender, actuar y resolver desde el primer contacto. A través del uso de tecnologías como WhatsApp Business Platform, catálogos interactivos y botones avanzados, los asistentes conocerán cómo diseñar experiencias conversacionales inteligentes y resolutivas que realmente impactan los resultados de negocio.

Esta conferencia será especialmente relevante para empresas que buscan escalar su atención automatizada con eficiencia y sin fricciones, gracias a una arquitectura robusta, flujos adaptativos y un enfoque centrado en el cliente. Una oportunidad única para conocer de primera mano cómo implementar journeys conversacionales centrados en la resolución, optimizar recursos y mejorar la experiencia en canales de alta demanda como WhatsApp.